Monday, July 12, 2010

EL DESALIENTO

Cierta vez se corrió la voz que el diablo se retiraba de los negocios y vendía sus herramientas al mejor postor.

En la noche de la venta, estaban todas las herramientas dispuestas en forma que llamaran la atención, y por cierto eran un lote siniestro: odio, celos, envidia, malicia, engaño... además de todos los implementos del mal.

Pero un tanto apartado del resto, había un instrumento de forma inofensiva, muy gastado, como si hubiese sido usado muchísimas veces y cuyo precio, sin embargo, era el más alto de todos. Alguien le pregunto al diablo cual era el nombre de la herramienta. "Desaliento" fue la respuesta.

"¿Por qué su precio es tan alto?" le preguntaron.

"Porque ese instrumento"
Respondió el diablo- "me es más útil que cualquier otro; puedo entrar en la conciencia de un ser humano cuando todos los demás me fallan, y una vez adentro, por medio del desaliento, puedo hacer de esa persona lo que se me antoja. Esta muy gastado porque lo usó casi con todo el mundo, y como muy pocas personas saben que me pertenece, puedo abusar de él".

El precio de desaliento era tan, pero tan alto que aun sigue siendo propiedad del diablo.

El desaliento es uno de los estados de ánimo contra el cual es indispensable fortalecerse.

Nos desalentamos con la situación económica, con nuestro trabajo,
con nuestra familia,
con la necesidad de cambio,
con los grupos de amigos,
con el engaño, con la mentira,
con el desamor...

Debemos mantenernos alertas contra el desaliento. Pero si hay un tropezón o una caída no hay que entregarse.
Después de cada día se empieza otra vez desde un punto más alto.


Friday, July 9, 2010

Carpintero

Un carpintero ya entrado en años estaba listo para retirarse. Le dijo a su jefe de sus planes de dejar el negocio de la construcción para llevar una vida más placentera con su esposa y disfrutar de su familia. Él iba a extrañar su cheque mensual, pero necesitaba retirarse. Ellos superarían esta etapa de alguna manera.

El jefe sentía ver que su buen empleado dejaba la compañía y le pidió que si pudiese construir una sola casa más, como un favor personal.

El carpintero accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su trabajo. Utilizaba materiales de inferior calidad y el trabajo era deficiente. Era una desafortunada manera de terminar su carrera.

Cuando el carpintero terminó su trabajo y su jefe fue a inspeccionar la casa, el jefe le extendió al carpintero las llaves de la puerta principal. "Esta es tu casa," dijo, "es regalo para ti"

¡Qué tragedia! ¡Qué pena! Si solamente el carpintero hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera totalmente diferente.

Así que está en nosotros. Construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando cuando deberíamos actuar, dispuestos a poner en ello menos que lo mejor. En puntos importantes, no ponemos lo mejor de nosotros en nuestro trabajo. Entonces con pena vemos la situación que hemos creado y encontramos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiéramos sabido antes, la habríamos hecho diferente. Piensa como si fueras el carpintero. Piensa en su casa. Cada día clavas un clavo, levantas una pared o edificas un techo.

Construye con sabiduría. Es la única vida que podrás construir. Inclusive si sólo la vives por un día más, ese día merece ser vivido con gracia y dignidad.

Tu vida ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado.
¡Tu vida mañana será el resultado de tus actitudes y elecciones hechas HOY!

Thursday, July 8, 2010

Amor y prioridades.

La que sigue es una Buena historia para que pongas de primero lo primero y no escatimes esfuerzos en el reto de valorar tus relaciones: Un papa estaba enseñando a Esteban, su niño de ocho años, a cortar el césped en el jardín de la casa. Mientras le indicaba como girar la maquina de la esquina, la esposa lo llamo para comunicarle algo y dejo solo al pequeño. Este, mientras tanto, no fue capaz de controlar el aparato y corto a ras las flores en un tramo de casi un metro.

El jardín era precioso, todos los adoraban y despertaba la admiración de vecinos y visitantes. El papa se enfureció por que había cuidado esas flores con sumo interés y levanto la voz para regañar a su hijo. Su esposa se alcanzo a dar cuenta del incidente, salio presurosa de la casa y, mientras abrazaba a los dos, dijo con calma a su marido: “Mi amor, recuerda que estamos criando hijos, no flores”. ¡Que lección tan valiosa sobre las prioridades de la vida!

Wednesday, July 7, 2010

La Vasija Agrietada

Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.

Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole:
"Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir."

El aguador apesadumbrado, le dijo compasivamente:
"Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino." Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

El aguador le dijo: ¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino?

Siempre he sabido de tus grietas y quise obtener ventaja de ello, sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde tú vas y todos los días tú las has regado. Por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar la casa de mi patrón. Sin ser exactamente como eres, él no hubiera tenido esa belleza sobre su mesa.

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas.

"Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados.

"En la gran economía de Dios, nada se desperdicia". Si sabes cuáles son tus grietas, aprovéchalas, y no te avergüences de ellas.
Si se lo permitimos Dios utilizará nuestras grietas para decorar la mesa de su Padre."

Porque somos hechura Suya Creados en Cristo Jesus para buenas obras, las cuales Dios preparo de antemano para que anduviesemos en ellas.


Tuesday, July 6, 2010

El anciano del pozo

Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Un día, un joven se le acercó y le preguntó:
- Yo nunca he venido por estos lugares, ¿cómo son los habitantes de esta ciudad?
El anciano le respondió con otra pregunta:
- ¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de la que vienes?
- Egoístas y malvados, por eso me he sentido contento de haber salido de allí.
- "Así son los habitantes de esta ciudad", le respondió el anciano.
Un poco después, otro joven se acercó al anciano y le hizo la misma pregunta:
- Voy llegando a este lugar, ¿cómo son los habitantes de esta ciudad?
El anciano, de nuevo, le contestó con la misma pregunta:
- ¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de donde vienes?
- Eran buenos, generosos, hospitalarios, honestos, trabajadores. Tenía tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos...
- "También los habitantes de esta ciudad son así", respondió el anciano.

Un hombre que había llevado a sus animales a tomar agua al pozo y que había escuchado la conversación, en cuanto el joven se alejó le dijo al anciano:
- ¿Cómo puedes dar dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta puesta por dos personas?
- "Mira -le respondió- Cada uno lleva el universo en su corazón.
Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo encontrará aquí".
"En cambio, aquel que tenía amigos en su ciudad, encontrará también aquí amigos leales y fieles. Porque las personas son lo que encuentran en si mismas, encuentran siempre lo que esperan encontrar".


Friday, July 2, 2010

Tres Pipas

Una vez un miembro de la tribu se presentó furioso ante su jefe para informarle que estaba decidido a tomar venganza de un enemigo que lo había ofendido gravemente. Quería ir inmediatamente y matarlo sin piedad!

El jefe lo escuchó atentamente y luego le propuso que fuera a hacer lo que tenía pensado, pero antes de hacerlo llenara su pipa de tabaco y la fumara con calma al pie del árbol sagrado del pueblo.

El hombre cargó su pipa y fue a sentarse bajo la copa del gran árbol. Tardó una hora en terminar la pipa. Luego sacudió las cenizas y decidió volver a hablar con el jefe para decirle que lo había pensado mejor, que era excesivo matar a su enemigo pero que si le daría una paliza memorable para que nunca se olvidara de la ofensa.
Nuevamente el anciano lo escuchó y aprobó su decisión, pero le ordenó que ya que había cambiado de parecer, llenara otra vez la pipa y fuera a fumarla al mismo lugar. También esta vez el hombre cumplió su encargo y gastó media hora meditando. Después regresó a donde estaba el cacique y le dijo que consideraba excesivo castigar físicamente a su enemigo, pero que iría a echarle en cara su mala acción y le haría pasar vergüenza delante de todos.

Como siempre, fue escuchado con bondad pero el anciano volvió a ordenarle que repitiera su meditación como lo había hecho las veces anteriores. El hombre medio molesto pero ya mucho más sereno se dirigió al árbol centenario y allí sentado fue convirtiendo en humo, su tabaco y su bronca. Cuando terminó, volvió al jefe y le dijo: "Pensándolo mejor veo que la cosa no es para tanto. Iré donde me espera mi agresor para darle un abrazo. Asé recuperaré un amigo que seguramente se arrepentirá de lo que ha hecho".

El jefe le regaló dos cargas de tabaco para que fueran a fumar juntos al pie del árbol, diciéndole: "Eso es precisamente lo que tenía que pedirte, pero no podía decírtelo yo; era necesario darte tiempo para que lo descubrieras tú mismo".

Recuerda: Antes de tomar la decisión de vengarte de tu ex pareja o de tu pareja actual, te invito a que te fumes tres pipas y descubrirás que después de todo, lo necesario no es la guerra sino la paz contigo mismo.

Thursday, July 1, 2010

Sin Duda

Sin duda, habrán momentos en la vida de cada uno donde creeremos que en todo nos va mal. Cada cosa que hacemos esta mal, o cada decisión que tomamos no fue LA MEJOR, sentimos que cada acción nuestra fue un error...pero no es así!

Durante nuestra vida, vamos a tener muchos tropiezos, pero de cada uno de ellos vamos a aprender algo. Nos vamos a equivocar pero siempre puedes decir: ya se que no puedo hacer esto o en vez de actuar así hubiera hecho lo otro. Y es así, la vida esta llena de enseñanzas esperando que las encontremos.

Cuando alguien te lastime, habla con el y perdónalo, seguramente el estará mas necesitado que tu y actuó sin pensar. No creo que las personas quieran hacer daño, simplemente hay algunas que lo hacen sin darse cuenta, y lo mejor que podemos hacer es enseñarles que se equivocaron y rezar por ellos porque definitivamente se sienten solos o están pidiendo ayuda a gritos.

En esta vida todo da vueltas, así que no te esfuerces por vengarte porque esa persona recibirá su lección sola. No te pases la vida buscando el amor, deja que el encuentre y te llene. No te lamentes sobre las cosas que hiciste, porque lo único que lograrías es vivir en el pasado y quedas cegado ante el presente.

Vive el día a día, tratando de ser una mejor persona y siempre queriendo superarte. Vive de tal manera que sientas y logres que las personas a tu alrededor son felices por el simple hecho de que estas cerca de ellos. La vida esta llena de oportunidades y opciones, solo debemos saber cuales escoger. Y recuerda que nada es casualidad, todo pasa siempre por alguna razón, al comienzo puede doler y no sabemos el porque, pero al final todo se aclara y se entiende.