Wednesday, December 8, 2010

Alguien dijo

Alguien dijo que un niño se lleva en el vientre durante nueve meses. Ese alguien no sabe que un hijo se lleva en el corazón toda la vida.
Alguien dijo que toma una seis semanas volver a la normalidad después de dar a luz. Ese alguien no sabe que después de dar a luz la normalidad no existe.
Alguien dijo que se aprende a ser madre por instinto. Ese alguien nunca fue de compras con un niño de tres años.
Alguien dijo que de "buenos" padres salen hijos "buenos". Ese alguien piensa que un hijo viene con instrucciones y garantía.
Alguien dijo que las "buenas" madres nunca gritan. Ese alguien nunca vio a su hijo romper con una pelota la ventana del vecino.
Alguien dijo que no se necesita una buena educación para ser madre. Ese alguien nunca ayudó con una tarea de matemática de cuarto grado.
Alguien dijo que no se puede amar al cuarto hijo como al primero. Ese alguien no tuvo cuatro hijos.
Alguien dijo que se pueden encontrar en los libros las respuestas a todas las preguntas sobre como criar hijos. Ese alguien no tuvo un hijo que se metió un fríjol en la nariz.
Alguien dijo que lo más difícil de ser madre es el parto. Ese alguien nunca dejó a su hijo en la escuela el primer día de kindergarten.
Alguien dijo que una madre puede hacer su labor con los ojos cerrados y una mano atada a la espalda. Ese alguien nunca organizó la fiesta de cumpleaños de su hija.
Alguien dijo que una madre puede dejar de preocuparse cuando los hijos se casan. Ese alguien no sabe que el matrimonio agrega yernos y nueras al corazón de una madre.
Alguien dijo que el trabajo de una madre termina cuando el último hijo se va del hogar. Ese alguien no tiene nietos.
Alguien dijo que una madre sabe que su hijo la ama, así que no hay necesidad de decírselo. Ese alguien no es madre.
Alguien dijo que una madre no necesita de la comprensión y del "te quiero " del hijo. Ese alguien no es un hijo.

La experiencia es lo que vale, no simplemente la inteligencia o cuando leo.
La Vida es la mejor de las Maestras.
Aprendamos de ella e incorporemos eso a la vida diaria.

Tuesday, December 7, 2010

No puedo

"No puedo" es la peor frase que se ha escrito o hablado, haciendo más daño que la calumnia o las mentiras. Sobre ella muchos espíritus fuertes se han quebrantado y con ella muchos buenos propósitos mueren.
Brota, cada mañana, de los labios de quienes no piensan y nos roban del valor que necesitamos durante el día.
Suena en nuestros oídos como una advertencia enviada a tiempo y se ríe cuando tropezamos y caemos por el camino.
"No puedo" es la madre de la iniciativa débil; es quien prohija al terror y al trabajo a medio hacer.
Debilita los esfuerzos de inteligentes artesanos y hace del que labora un indolente conformista.
Envenena el alma del hombre con visión, aplasta en su infancia muchos planes.
Saluda al trabajo honesto con abierto desprecio y se burla de las esperanzas y lo sueños del hombre.
"No puedo" es una frase que nadie debiera pronunciar sin ruborizarse; el pronunciarla debiera ser motivo de vergüenza.
Diariamente aplasta la ambición y el valor; devasta el propósito del hombre y acorta sus metas. Despréciala con todo tu odio por el error que inculca; rehúsale el alojamiento que busca en tu mente.
Ármate contra ella como contra una criatura de terror y todo lo que soñamos algún día lo obtendremos.
"No puedo" es la frase que, para la ambición, es un enemigo emboscado que busca destruir nuestra voluntad. Su presa es, para siempre, el hombre con una misión y se inclina tan solo ante el valor, la paciencia y la habilidad.
Ódiala, con odio profundo y permanente, porque una vez bienvenida, quebrantará a todo hombre, sin importar la meta que esté buscando.

Más bien, sigue intentándolo y respóndele a ese demonio diciéndole: "Sí puedo".

Edgar A. Guest
Los que amamos a Dios, sabemos que Él todo lo puede y en Él nosotros lo podremos y si acaso no podemos, Él nos dirá, tú no puedes, pero dèjame a mi, que yo sì puedo.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Friday, December 3, 2010

El Zapatero

Dios entro e la tienda y dijo a un Zapatero :
Mira que soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías tú reparármelas por favor?, porque no tengo dinero.
Te puedo dar lo que quieras si me las arreglas.

Respondió Dios: Dime, ¿ que quieres, Hijo mío?
El zapatero con mucha desconfianza dijo: Me puedes dar tu el millón de dólares que necesito para ser feliz?
Dios le dijo: Te puedo dar 100 millones de dólares. Pero a cambio me debes
dar tus piernas…
El zapatero dijo: ¿Y de que me sirven los 100 millones si no tengo piernas?
El Señor volvió a decir: Te puedo dar 500 millones de dólares, si me das tus
brazos.
El zapatero respondió: ¿y que puedo yo hacer con 500 millones si no podría ni siquiera comer yo solo?
El Señor habló de nuevo y dijo: Te puedo dar 1000 millones si me das tus ojos.
El zapatero solo dijo: ¿Y dime; que puedo hacer yo con tanto dinero si no
podría ver el mundo, ni poder ver a mis hijos y a mi esposa para compartir
con ellos?
Dios sonrió y le dijo: Ay hijo mío, como dices que eres pobre, ¿si te he ofrecido ya 1600 millones de dólares y no los has cambiado por las partes sanas de tu cuerpo? Eres tan rico y no te has dado cuenta.
Sólo pensemos hoy en todo lo que podemos agradecer a Dios, y démosle gracias pues es El quien nos ha dado la salud.

No pidamos tanto dinero, pues ¿quien prefiere todo el dinero del mundo a una parte sana de su cuerpo?

Thursday, December 2, 2010

Usa tus debilidades

¿Te has dado cuenta de que tus debilidades contienen una abrumadora cantidad de valores positivos? Aquellos que sólo utilizan sus fortalezas se están perdiendo gran parte de la película.
Usa tus fortalezas, por supuesto, y usa también tus debilidades.

Es en tus debilidades donde puedes lograr las más grandes e impresionantes mejoras.
Seguro, puedes mejorar tus fortalezas, pero en ellas toda mejora apenas se notará. Sin embargo, cuando uno se propone superar sus debilidades el cambio puede ser impresionante.

Por ejemplo, en lugar de decirte a ti mismo "no soy bueno para conocer gente", piensa en la enorme diferencia que podría significar proponerte mejorar en eso de conocer gente nueva.
Revertir una debilidad determinada, puede generar un impacto impresionante.

Todos tenemos muchas debilidades. En lugar de negarlas o tratar de no pensar en ellas, elige unas pocas y haz el esfuerzo de superarlas.

Será una experiencia que podrá cambiarte la vida.

Que tan grande es tu Amor?

Wednesday, December 1, 2010

Ensenar con ejemplos

En una ocasión una abuela trajo su nieto a Mahamat Gandhi. El niño tenía un apetito insaciable por el azúcar lo cual estaba poniendo en peligro su salud.
"Por favor, ella suplicó a Gandhi, dígale a mi nieto que deje de comer azúcar, ya que se que él lo respeta mucho a usted, yo se que él le escuchará lo que usted le diga. Gandhi les pidió que se fueran y regresaran en cuatro días.
Cuatro días más tarde regresaron la abuela y el nieto. Gandhi mirando a los ojos al nieto de la señora le dijo con autoridad: " Deje de comer azúcar, estás hiriendo tu cuerpo".
Después de un breve silencio, la abuela le preguntó a Gandhi. Señor , por qué usted nos pidió esperar cuatro y regresar, si esto mismo lo hubiera dicho el día que vine?
Gandhi respondió: "Señora, hace cuatro días yo estaba comiendo azúcar y no podía hablarle con autoridad a su nieto. Ahora puedo, porque hace cuatro días dejé de comer azúcar".
Eric Yaverbaum en su libro Secretos del Liderazgo de los ejecutivos más exitosos del mundo, dice que su más poderoso secreto es guiar con el ejemplo.
Es una realidad. El mejor maestro no son nuestras palabras sino nuestros hechos.

Este es un buen día para comenzar a ser ejemplo.

El vuelo de los gansos

Él próximo otoño, se podra ver a los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para pasar el invierno, se observará que vuelan formando una V, una V corta. Tal vez te interese saber que la ciencia ha descubierto por qué vuelan en esa forma. Se ha comprobado que, cuando cada pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en V, la bandada completa aumenta su poder, por lo menos un 71% más que si cada pájaro volara solo.

Las personas que comparten una dirección común y tienen sentido de comunidad, pueden llegar a cumplir sus objetivos más fácil y rápidamente, porque van apoyándose mutuamente, haciendo que los logros sean aún mejores.

Cada vez que un ganso se sale de la formación, siente inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente regresa a la formación, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante.

Si nos unimos y nos mantenemos juntos a aquellos que van en nuestra misma dirección, el esfuerzo será menor. Será más sencillo y placentero el logro de alcanzar las metas previstas.

Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los lugares de atrás y otro ganso toma su lugar. Los hombres obtendremos los mejores resultados si nos apoyamos en los momentos duros, si nos respetamos mutuamente en todo momento compartiendo los problemas y los momentos más difíciles.

Los gansos que van detrás graznan para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad. Una palabra de aliento a tiempo ayuda, da fuerza, motiva y produce el mejor de los beneficios.

Finalmente, cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo. Se quedan acompañándolo hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera y sólo entonces los dos acompañantes vuelan a su bandada o se unen a otro grupo.

Si nosotros tuviéramos la inteligencia de un ganso, nos mantendríamos uno al lado del otro apoyándonos y acompañándonos. Si hacemos realidad el espíritu de equipo, si pese a las diferencias podemos conformar un grupo humano para afrontar todo tipo de situaciones, si entendemos el verdadero valor de la amistad y si somos conscientes del sentimiento de compartir, la vida será más simple y el vuelo de los años más placentero.

Nadie tiene mayor amor que este, que ponga alguno su vida por sus amigos.”