Las mujeres inmaduras quieren controlar al hombre en sus vidas.
Las mujeres maduras, saben que si el hombre es realmente suyo, no hay necesidad de control.
Las mujeres inmaduras te gritan porque no las llamas.
Las mujeres maduras están demasiado ocupadas y solo se limitan a decirles con poemas y mensajes dulces que la recuerdes.
Las mujeres inmaduras monopolizan el tiempo de su hombre.
Las mujeres maduras se dan cuenta de que un poco de espacio, hace del tiempo juntos algo mas especial.
Las mujeres inmaduras no perdonan y se castigan y castigan por el rencor.
Las mujeres maduras perdonan, ofrecen su hombro y un pañuelo.
Las mujeres inmaduras tienen miedo de estar solas.
Las mujeres maduras lo utilizan como tiempo para su crecimiento personal.
Las mujeres inmaduras ignoran a los buenos hombres.
Las mujeres maduras ignoran a los malos.
Las mujeres inmaduras lastimadas por un hombre, hacen que todos los hombres paguen por eso.
Las mujeres maduras saben que fue sólo un hombre y nada màs.
Las mujeres inmaduras se enamoran y persiguen sin descanso.
Las mujeres maduras saben que algunas veces el que tu amas, te amará y si no continúan su camino sin rencor.
Las mujeres inmaduras te hacen que vuelvas a casa.
Las mujeres maduras hacen que quieras siempre volver a casa.
Las mujeres inmaduras dejan su agenda abierta y esperan a que su hombre hable para hacer planes.
Las mujeres maduras hacen sus planes y cariñosamente notifican a los hombres para que ellos se integren como mejor les convenga.
Y tu que te consideras, Una Mujer Madura o Inmadura?
Monday, January 31, 2011
Estare listo el martes
Un viernes por la mañana, un entusiasta joven estudiante de la universidad de Stanford se paró frente a Louis Janin. Buscaba que Janin le diera un trabajo de medio tiempo. Este le informó:
-En este momento necesito un mecanógrafo.
-Muy bien -respondió el joven entusiasmado-. Acepto el empleo. Estaré disponible el martes.
Janin asintió y, llegado el martes, el joven se presentó a trabajar de acuerdo con lo convenido.
-¿Por qué no podías comenzar antes del martes? -quiso saber Janin.
-Porque necesita alquilar una máquina de escribir y aprender a usarla -respondió el joven.
Este muchacho tan dispuesto no era otro que Herbert Hoover, cuya actitud siempre expedita y positiva lo llevó a la misma Casa Blanca.
No hay destreza que se aprenda que sea inútil o poco aprovechada. Al menos, el aprendizaje de nueva información y nuevas habilidades le brinda a uno la seguridad y agiliza la mente. Uno de los secretos de los grandes líderes es la capacitación continua.
¡Jamás deje de aprender! Eso es lo que le dará una ventaja por encima de sus competidores.
El sabio oirá y crecerá en conocimiento, y el inteligente adquirirá habilidad. Proverbios 1:5
-En este momento necesito un mecanógrafo.
-Muy bien -respondió el joven entusiasmado-. Acepto el empleo. Estaré disponible el martes.
Janin asintió y, llegado el martes, el joven se presentó a trabajar de acuerdo con lo convenido.
-¿Por qué no podías comenzar antes del martes? -quiso saber Janin.
-Porque necesita alquilar una máquina de escribir y aprender a usarla -respondió el joven.
Este muchacho tan dispuesto no era otro que Herbert Hoover, cuya actitud siempre expedita y positiva lo llevó a la misma Casa Blanca.
No hay destreza que se aprenda que sea inútil o poco aprovechada. Al menos, el aprendizaje de nueva información y nuevas habilidades le brinda a uno la seguridad y agiliza la mente. Uno de los secretos de los grandes líderes es la capacitación continua.
¡Jamás deje de aprender! Eso es lo que le dará una ventaja por encima de sus competidores.
El sabio oirá y crecerá en conocimiento, y el inteligente adquirirá habilidad. Proverbios 1:5
Thursday, January 27, 2011
Sueños que vienen por la puerta trasera
En 1970, Wally comenzó a hornear galletitas de chocolate para sus amistades usando una receta y procedimiento recibido de su tía Della.
Por cinco años, regaló todas las galletitas que horneó, incluso cuando a menudo las personas le decían que eran tan buenas que él debiera entrar en un negocio y venderlas.
Sin embargo, Wally tenía otra idea. Estaba determinado en convertirse en un gran administrador de estrellas del mundo del espectáculo.
Entonces un día, una amiga le dijo que podía poner el dinero para un negocio de hacer galletitas. Su amiga nunca hizo la inversión, pero Wally se puso de acuerdo con algunos amigos, incluyendo a Jeff Wall, Helen Reddy, y Marvin Gaye, para reunir algún dinero. Entonces Wally estaba encaminado.
En un principio, sólo tenía intención de abrir una tienda en Sunset Boulevard, que le reportara lo suficiente para vivir. Después de todo, su tienda era la única en el mundo dedicada a la venta de galletitas de chocolate exclusivamente. El negoció creció de la noche a la mañana. Las famosas galletitas de chocolate de Amos de Wally eran distribuidas alrededor del mundo.
Wally mismo se convirtió en vocero para otros productos, desde huevos hasta líneas aéreas y compañía de teléfono. Mientras él en una época soñaba con administrar estrellas, ¡ahora era una de ellas, por propio derecho!
En ocasiones los sueños vienen por la puerta trasera.
¡Mantenla sin cerrojo!
Mateo 7:7
Pedi, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Por cinco años, regaló todas las galletitas que horneó, incluso cuando a menudo las personas le decían que eran tan buenas que él debiera entrar en un negocio y venderlas.
Sin embargo, Wally tenía otra idea. Estaba determinado en convertirse en un gran administrador de estrellas del mundo del espectáculo.
Entonces un día, una amiga le dijo que podía poner el dinero para un negocio de hacer galletitas. Su amiga nunca hizo la inversión, pero Wally se puso de acuerdo con algunos amigos, incluyendo a Jeff Wall, Helen Reddy, y Marvin Gaye, para reunir algún dinero. Entonces Wally estaba encaminado.
En un principio, sólo tenía intención de abrir una tienda en Sunset Boulevard, que le reportara lo suficiente para vivir. Después de todo, su tienda era la única en el mundo dedicada a la venta de galletitas de chocolate exclusivamente. El negoció creció de la noche a la mañana. Las famosas galletitas de chocolate de Amos de Wally eran distribuidas alrededor del mundo.
Wally mismo se convirtió en vocero para otros productos, desde huevos hasta líneas aéreas y compañía de teléfono. Mientras él en una época soñaba con administrar estrellas, ¡ahora era una de ellas, por propio derecho!
En ocasiones los sueños vienen por la puerta trasera.
¡Mantenla sin cerrojo!
Mateo 7:7
Pedi, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Wednesday, January 26, 2011
¿LA VEJEZ EXISTE?
Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos.
Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales.
Envejecemos cuando lo nuevo nos asusta.
Envejecemos también cuando pensamos demasiado en nosotros mismos y nos olvidamos de los demás.
Envejecemos si dejamos de luchar.
Todos estamos matriculados en la escuela de la vida, donde el Maestro es el Tiempo.
La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás. Pero solo puede ser vivida mirando hacia adelante.
En la juventud aprendemos;
con la edad comprendemos…
Los hombres son como los vinos: la edad estropea los malos, pero mejora los buenos.
Envejecer no es preocupante: ser visto como un viejo si que lo es.
Envejecer con sabiduría no es envejecer
En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo brilla la luz.
Siendo así, no existe edad, somos nosotros que la creamos. Si no crees en la edad, no envejecerás hasta el día de tu muerte.
Personalmente, yo no tengo edad: tengo vida!
No dejes que la tristeza del pasado y el miedo del futuro te estropeen la alegría del presente.
La vida no es corta; son las personas las que permanecen muertas demasiado tiempo
Haz del pasaje del tiempo una conquista y no una pérdida.
Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales.
Envejecemos cuando lo nuevo nos asusta.
Envejecemos también cuando pensamos demasiado en nosotros mismos y nos olvidamos de los demás.
Envejecemos si dejamos de luchar.
Todos estamos matriculados en la escuela de la vida, donde el Maestro es el Tiempo.
La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás. Pero solo puede ser vivida mirando hacia adelante.
En la juventud aprendemos;
con la edad comprendemos…
Los hombres son como los vinos: la edad estropea los malos, pero mejora los buenos.
Envejecer no es preocupante: ser visto como un viejo si que lo es.
Envejecer con sabiduría no es envejecer
En los ojos del joven arde la llama, en los del viejo brilla la luz.
Siendo así, no existe edad, somos nosotros que la creamos. Si no crees en la edad, no envejecerás hasta el día de tu muerte.
Personalmente, yo no tengo edad: tengo vida!
No dejes que la tristeza del pasado y el miedo del futuro te estropeen la alegría del presente.
La vida no es corta; son las personas las que permanecen muertas demasiado tiempo
Haz del pasaje del tiempo una conquista y no una pérdida.
Tuesday, January 25, 2011
EL HELECHO Y EL BAMBU
Un día decidí darme por vencido…renuncié a mi trabajo, a mi relación, a mi espiritualidad… quería renunciar a mi vida.
Fui al bosque para tener una última charla con Dios. -”Dios”, le dije. -”¿Podrías darme una buena razón para no darme por vencido?”
Su respuesta me sorprendió…” Mira a tu alrededor”, El dijo: “Ves el helecho y el bambú?”
-”Sí”, respondí.
“Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú, las cuidé muy bien. Les di luz. Les di agua. El helecho rápidamente creció. Su verde brillante cubría el suelo. Pero nada salió de la semilla de bambú. Sin embargo no renuncié al bambú.
En el segundo año el helecho creció más brillante y abundante. Y nuevamente, nada creció de la semilla de bambú. Pero no renuncié al bambú.” Dijo Él. “En el tercer año, aun nada brotó de la semilla de bambú. Pero no renuncié.” Me dijo.
“En el cuarto año, nuevamente, nada salió de la semilla de bambú. “No renuncié” dijo.
“Luego en el quinto año un pequeño brote salió de la tierra. En comparación con el helecho era aparentemente muy pequeño e insignificante. Pero sólo 6 meses después el bambú creció a más de 100 pies de altura. Se la había pasado cinco años echando raíces. Aquellas raíces lo hicieron fuerte y le dieron lo que necesitaba para sobrevivir.
“No le daría a ninguna de mis creaciones un reto que no pudiera sobrellevar” Él me dijo.
“¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has estado echando raíces?” “No renunciaría al bambú. Nunca renunciaría a ti. No te compares con otros” Me dijo. “El bambú tenía un propósito diferente al del helecho, sin embargo, ambos eran necesarios y hacían del bosque un lugar hermoso”.
“Tu tiempo vendrá” Dios me dijo. “¡Crecerás muy alto!”
“¿Qué tan alto debo crecer?” Pregunté.
“¿Qué tan alto crecerá el bambú?” Me preguntó en respuesta.
“¿Tan alto como pueda?” Indagué.
Espero que estas palabras puedan ayudarte a entender que Dios nunca renunciará a ti.
Nunca te arrepientas de un día en tu vida.
Los buenos días te dan felicidad.
Los malos días te dan experiencia.
Ambos son esenciales para la vida.
Continúa…
La felicidad te mantiene Dulce,
Los intentos te mantienen Fuerte,
Las penas te mantienen Humano,
Las caídas te mantienen Humilde,
El éxito te mantiene Brillante.
Pero sólo Dios te mantiene Caminando…
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. [Rom 8:37-39]
Paz a vosotros! Que el Senor Jesus nos bendiga!
Fui al bosque para tener una última charla con Dios. -”Dios”, le dije. -”¿Podrías darme una buena razón para no darme por vencido?”
Su respuesta me sorprendió…” Mira a tu alrededor”, El dijo: “Ves el helecho y el bambú?”
-”Sí”, respondí.
“Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú, las cuidé muy bien. Les di luz. Les di agua. El helecho rápidamente creció. Su verde brillante cubría el suelo. Pero nada salió de la semilla de bambú. Sin embargo no renuncié al bambú.
En el segundo año el helecho creció más brillante y abundante. Y nuevamente, nada creció de la semilla de bambú. Pero no renuncié al bambú.” Dijo Él. “En el tercer año, aun nada brotó de la semilla de bambú. Pero no renuncié.” Me dijo.
“En el cuarto año, nuevamente, nada salió de la semilla de bambú. “No renuncié” dijo.
“Luego en el quinto año un pequeño brote salió de la tierra. En comparación con el helecho era aparentemente muy pequeño e insignificante. Pero sólo 6 meses después el bambú creció a más de 100 pies de altura. Se la había pasado cinco años echando raíces. Aquellas raíces lo hicieron fuerte y le dieron lo que necesitaba para sobrevivir.
“No le daría a ninguna de mis creaciones un reto que no pudiera sobrellevar” Él me dijo.
“¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has estado echando raíces?” “No renunciaría al bambú. Nunca renunciaría a ti. No te compares con otros” Me dijo. “El bambú tenía un propósito diferente al del helecho, sin embargo, ambos eran necesarios y hacían del bosque un lugar hermoso”.
“Tu tiempo vendrá” Dios me dijo. “¡Crecerás muy alto!”
“¿Qué tan alto debo crecer?” Pregunté.
“¿Qué tan alto crecerá el bambú?” Me preguntó en respuesta.
“¿Tan alto como pueda?” Indagué.
Espero que estas palabras puedan ayudarte a entender que Dios nunca renunciará a ti.
Nunca te arrepientas de un día en tu vida.
Los buenos días te dan felicidad.
Los malos días te dan experiencia.
Ambos son esenciales para la vida.
Continúa…
La felicidad te mantiene Dulce,
Los intentos te mantienen Fuerte,
Las penas te mantienen Humano,
Las caídas te mantienen Humilde,
El éxito te mantiene Brillante.
Pero sólo Dios te mantiene Caminando…
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. [Rom 8:37-39]
Paz a vosotros! Que el Senor Jesus nos bendiga!
Monday, January 24, 2011
Buscas Diamantes?
Muchos años atrás en África del Sur, un hombre vendió su granja para poder pasar sus días en búsqueda de diamantes. Estaba sumergido en sueños para convertirse en un hombre rico. Cuando por fin su salud y recursos se agotaron, y solo estuvo cerca de su fortuna el día que vendió su granja; se tiró a un río y murió ahogado.
Un día, el hombre que había comprado su granja, divisó una piedra de aspecto poco usual a orillas de la quebrada. La puso en el manto de la chimenea como tema de conversación. Un visitante notó la piedra y la examinó con detenimiento. Luego expresó en voz alta sus sospechas de que la piedra era en realidad un diamante. El granjero discreto, hizo que se analizara la piedra y se confirmó que era uno de los diamantes más grandes y finos que se hayan encontrado jamás.
Aún operando en forma confidencial, el granjero buscó en su quebrada, recolectando piedras similares. Todas eran diamantes. ¡De hecho, su granja estaba cubierta con diamantes que esperaban ser recogidos! La granja que el buscador de gemas había vendido terminó siendo uno de los depósitos de diamantes más ricos del mundo.
La lección de sabiduría se puede aprender a menudo en las relaciones y experiencias con las que tropezamos a diario. Pídele a Dios que te revele lo que necesitas saber para poder vivir la vida que él desea. Es posible que los recursos que necesites estén delante de ti.
Las modas van y vienen; la sabiduría y el carácter son para siempre.
Proverbios 23:19
Escucha, hijo mío y sé sabio, y dirige tu corazón por el buen camino.
Un día, el hombre que había comprado su granja, divisó una piedra de aspecto poco usual a orillas de la quebrada. La puso en el manto de la chimenea como tema de conversación. Un visitante notó la piedra y la examinó con detenimiento. Luego expresó en voz alta sus sospechas de que la piedra era en realidad un diamante. El granjero discreto, hizo que se analizara la piedra y se confirmó que era uno de los diamantes más grandes y finos que se hayan encontrado jamás.
Aún operando en forma confidencial, el granjero buscó en su quebrada, recolectando piedras similares. Todas eran diamantes. ¡De hecho, su granja estaba cubierta con diamantes que esperaban ser recogidos! La granja que el buscador de gemas había vendido terminó siendo uno de los depósitos de diamantes más ricos del mundo.
La lección de sabiduría se puede aprender a menudo en las relaciones y experiencias con las que tropezamos a diario. Pídele a Dios que te revele lo que necesitas saber para poder vivir la vida que él desea. Es posible que los recursos que necesites estén delante de ti.
Las modas van y vienen; la sabiduría y el carácter son para siempre.
Proverbios 23:19
Escucha, hijo mío y sé sabio, y dirige tu corazón por el buen camino.
Friday, January 21, 2011
Autocastigo
Hay en todos nosotros una vocecita que constantemente nos está riñendo.
Los psicólogos y los psiquiatras han dado a esa voz varios nombres, entre ellos los de "voz crítica", "crítica interna", "la parlanchina", "el gusanillo de la conciencia"...
Le llamemos como le llamemos lo cierto es que todos la tenemos.
A veces suena como la voz de un padre o una madre, o la de un antiguo profesor. A veces suena como una parte de nosotros creada por nosotros solos y que no se parece a nadie más.
Esta voz no nos permite salirnos con la nuestra en nada. Hagamos lo que hagamos, siempre hay algo que le parece criticable. Siembra la duda, incluso en cosas que creemos correctas. Cuestiona, critica, riñe.
Nos dice cosas como éstas:
Eres un desastre
Eres demasiado dependiente
Eres un/a fracasado/a
Emplea muchas expresiones con los "deberías" o "tendrías que..."
Deberías haber sido más...
Nunca deberías haber dicho...
Deberías haber sido menos exigente...
Ya no tendrías que sentirte así...
Ya deberías haberlo superado...
Deberías ser más amable...
y etcétera, etcétera, etcétera, ad infinitum....
Es terrible la manera como nos reñimos a nosotros mismos.
¿Es así como trataríamos a nuestra/o mejor amiga/o? ¿A un niño? ¿A alguien a quien queremos?
Esa voz interior puede domesticarse. Podemos optar por no hacerle caso. Y, sin duda se trata de una elección deliberada.
Si tu crítico interior fuera una persona, seguramente le cerrarías la puerta en las narices. Normalmente, no escogerías pasar todos tus ratos libres con ella.
Con la voz interior sucede lo mismo, echémosla de nuestra mente.
Cómo nos maltratamos, y sin embargo no lo hacemos con los demás.
¿Por qué autocastigarnos?
¿Para qué?
Toda esa desaprobación, esa crítica ataca nuestra autoestima de manera continua y asi vamos luego por la vida sintiendonos menos que otros, poco importantes, poco valiosos.
Perdemos el amor a la vida, porque si no nos sentimos importantes o no nos damos cuenta de nuestro verdadero valor solo vivimos por vivir.
Dejemos que esa voz hable pero no para criticarnos, para ofendernos, intentemos cambiar ese casette, esa cinta...
Nuestro mejor amigo vive en cada uno de nosotros, dejemos que nos ayude y no permitamos nunca más que nos lastime.
© Graciela De Filippis
Los psicólogos y los psiquiatras han dado a esa voz varios nombres, entre ellos los de "voz crítica", "crítica interna", "la parlanchina", "el gusanillo de la conciencia"...
Le llamemos como le llamemos lo cierto es que todos la tenemos.
A veces suena como la voz de un padre o una madre, o la de un antiguo profesor. A veces suena como una parte de nosotros creada por nosotros solos y que no se parece a nadie más.
Esta voz no nos permite salirnos con la nuestra en nada. Hagamos lo que hagamos, siempre hay algo que le parece criticable. Siembra la duda, incluso en cosas que creemos correctas. Cuestiona, critica, riñe.
Nos dice cosas como éstas:
Eres un desastre
Eres demasiado dependiente
Eres un/a fracasado/a
Emplea muchas expresiones con los "deberías" o "tendrías que..."
Deberías haber sido más...
Nunca deberías haber dicho...
Deberías haber sido menos exigente...
Ya no tendrías que sentirte así...
Ya deberías haberlo superado...
Deberías ser más amable...
y etcétera, etcétera, etcétera, ad infinitum....
Es terrible la manera como nos reñimos a nosotros mismos.
¿Es así como trataríamos a nuestra/o mejor amiga/o? ¿A un niño? ¿A alguien a quien queremos?
Esa voz interior puede domesticarse. Podemos optar por no hacerle caso. Y, sin duda se trata de una elección deliberada.
Si tu crítico interior fuera una persona, seguramente le cerrarías la puerta en las narices. Normalmente, no escogerías pasar todos tus ratos libres con ella.
Con la voz interior sucede lo mismo, echémosla de nuestra mente.
Cómo nos maltratamos, y sin embargo no lo hacemos con los demás.
¿Por qué autocastigarnos?
¿Para qué?
Toda esa desaprobación, esa crítica ataca nuestra autoestima de manera continua y asi vamos luego por la vida sintiendonos menos que otros, poco importantes, poco valiosos.
Perdemos el amor a la vida, porque si no nos sentimos importantes o no nos damos cuenta de nuestro verdadero valor solo vivimos por vivir.
Dejemos que esa voz hable pero no para criticarnos, para ofendernos, intentemos cambiar ese casette, esa cinta...
Nuestro mejor amigo vive en cada uno de nosotros, dejemos que nos ayude y no permitamos nunca más que nos lastime.
© Graciela De Filippis
Subscribe to:
Posts (Atom)